El mapa interactivo muestra las medidas y sanciones adoptadas desde octubre por Estados, parlamentos, tribunales, empresas, grupos de la sociedad civil y organizaciones en respuesta al genocidio y la Nakba en curso en Palestina.
La mayoría de estas acciones son consecuencia de la incansable movilización y los esfuerzos de activistas, palestinos y sus aliados de todo el mundo, que siguen movilizándose para liberar a Palestina.
Queda claro que el mundo no ha tomado decisiones suficientes y la movilización debe continuar.
Nuestra metodología
Qué incluye el mapa:
El mapa destaca acciones concretas y aprobadas por parte de gobiernos, autoridades locales, la sociedad civil, el sector privado, los tribunales y el mundo académico para responsabilizar a las entidades e intereses coloniales israelíes. Aunque la lucha contra el colonialismo y la impunidad israelíes lleva décadas en marcha, este mapa se centra en las medidas desde octubre del 2023, a la luz de la renovada atención internacional a la lucha palestina. El objetivo del mapa es hacer un seguimiento de las entidades que están cumpliendo con sus responsabilidades, con el fin de ejercer más presión para poner fin al genocidio y la Nakba en curso.
Acciones destacadas:
- Recortar o degradar los vínculos diplomáticos, económicos y militares con el régimen israelí, su sector privado y sus instituciones.
- Desinvertir en empresas y fondos involucrados en el apartheid israelí.
- Imponer sanciones a los colonos y sus organizaciones.
- Causar pérdidas financieras a empresas cómplices mediante boicots.
Lo que excluye el mapa:
- Declaraciones de posición y llamados a la acción: declaraciones de apoyo (p. ej. , alto al fuego o derecho a boicotear), Resoluciones de la ONU, peticiones, manifestaciones y otros llamamientos a la acción, a menos que se tradujeran en medidas concretas.
- Acciones judiciales en curso: demandas judiciales aún en curso sin resultados confirmados de rendición de cuentas.
- Países sin relaciones con Israel: acciones de países que ya no normalizan el régimen israelí (p. ej. , Túnez, Cuba, Indonesia), ya que sus posiciones establecidas no reflejan nuevas medidas.